Controles Constitucionales en Perspectiva Comparada: Un Análisis sobre los Sistemas Normativos Globales

Los Dres. Sergio Pepe y Lucas Berber nos presentan a continuación, los controles constitucionales que ejercen los Estados, en sus distintos sistemas normativos de ordenamiento y control jurídico.

Parten de la base de que el control de la adecuación de las leyes a la ley suprema, no debe ser ejercido por el mismo órgano sancionador de la norma. La alternativa a esto representaría conceder una omnipotencia al departamento estatal respectivo, lo cual contraviene los principios republicanos que sustentan los Estados constitucionales de derecho.

A lo largo de este análisis, Sergio Pepe y Lucas Berber,  se dedicarán a explorar la concentración del control constitucional en órganos específicos e independientes, estableciendo un contrapunto con el control constitucional difuso que prevalece en Estados Unidos y en otros sistemas jurídicos influenciados por el constitucionalismo norteamericano.

Siguiendo este enfoque, los autores  emprenderán una evaluación crítica de los sistemas normativos de varios países de Iberoamérica —como España, México, Colombia, Perú y Brasil— y de otros pertenecientes al sistema continental —incluyendo Austria, Alemania, Italia y Francia— para determinar si en estos se ha previsto un mecanismo de control similar y, de ser así, destacar sus diferencias.

Compartir:
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!