Contexto y Conflicto Inicial
Durante la pandemia de COVID-19, se generó un conflicto jurisdiccional en Argentina. El juez Federal Nº 2 de Formosa, Fernando Carbajal, intentó asumir competencia en casos de faltas contravencionales relacionadas con el incumplimiento de las normas sanitarias. Ante esto, el juez de Paz de Menor Cuantía Nº 1 de Formosa, Jorge Luis Grassi, cuestionó la competencia federal en estos casos, llevando el asunto a la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) para su resolución definitiva.
Análisis de la Corte Suprema
La CSJN, tras un análisis detallado de la disputa y los argumentos presentados por ambas partes, emitió un fallo el pasado jueves. El tribunal supremo decidió a favor del juez de Paz Grassi, reafirmando que las faltas y contravenciones son competencia de la Justicia provincial. Este fallo está en consonancia con pronunciamientos previos de la CSJN que apoyaron las acciones de los jueces provinciales durante la pandemia.
Detalle del Conflicto Específico
El conflicto se originó cuando la Policía de Formosa labró actas por supuestas infracciones a normativas contravencionales locales, en el contexto de reglas sanitarias impuestas por autoridades federales para controlar el coronavirus. Además, se incluyó una denuncia contra agentes policiales por abuso de autoridad durante el procedimiento.
Postura de la Corte Suprema
Los jueces de la CSJN concluyeron categóricamente que, dada la naturaleza de las normas y autoridades involucradas, no existía una amenaza a intereses nacionales que justificara la intervención del fuero federal, de naturaleza excepcional y restrictiva.
Resolución y Procedimientos Futuros
En consecuencia, la Corte Suprema determinó que el caso debía ser devuelto a la jurisdicción local, específicamente al juzgado de Paz de Menor Cuantía Nº 1 de la Primera Circunscripción Judicial de Formosa. El fallo, emitido el jueves 23 y firmado por los jueces Horacio Daniel Rosatti, Carlos Fernando Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Luis Lorenzetti, establece que la Justicia Ordinaria de Formosa continuará conociendo en las actuaciones del caso.