Más Cambios en las Contrataciones del Estado bajo el Gobierno de Javier Milei

En el último día de 2024, el Gobierno de Javier Milei implementó importantes reformas en las contrataciones del Estado Nacional mediante la publicación de dos decretos, el 1148/2024 y el 1149/2024, en el Boletín Oficial. Estas normativas forman parte de un ambicioso plan de reforma del Estado que busca optimizar la estructura administrativa, mejorar la eficiencia del sector público y reducir el gasto público, alineándose con las políticas de ajuste económico promovidas por el Gobierno de Javier. Milei .”

El Decreto 1148/2024 impone una estricta prohibición a nuevas contrataciones en el Sector Público Nacional, afectando tanto a las plantas transitorias como a los servicios profesionales contratados bajo régimen autónomo. Establece una regla de “una alta por cada tres bajas”, limitando significativamente la incorporación de nuevo personal a menos que se produzcan tres renuncias o despidos anteriores. Esta medida busca mantener una plantilla de empleados que se ajuste a las necesidades y estructuras del sector público, con excepciones para áreas estratégicas como Ciencia y Tecnología, Salud y Servicio Exterior. Además, cada solicitud de contratación deberá ser aprobada por a Subsecretaría de Modernización y Desarrollo del Empleo Público, reforzando así los controles sobre la estructura estatal”.

Por otro lado, el Decreto 1149/2024 introduce una nueva Evaluación General de Conocimientos y Competencias, obligatoria para acceder a cualquier puesto en el sector público. Esta evaluación se alinea con las recientes iniciativas del Gobierno para garantizar la idoneidad de los empleados públicos, aplicándose también a quienes ya se encuentran contratados.

Compartir:
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!